
La carrera de Técnico Superior en Mercadotecnia de la Universidad Real, tiene como objetivo fundamental formar profesionales en la función de mercadotecnia, que estén capacitados para planificar, diseñar y aplicar estrategias en cuanto al desarrollo de productos, publicidad, promoción, relaciones públicas, ventas, distribución, precio, servicio e investigación de mercados en empresas comerciales y de servicios, que compitan en un contexto local, regional y global.
Mercado Profesional:
- Empresas industriales, comerciales y de servicios en las áreas de ventas, mercadotecnia y/o comercialización.
- Agencias de consultoría y servicios especializados (investigación de mercados, publicidad).
- Empresas de iniciativa privada y del sector público.
- Negocios internacionales, sociales y culturales.
- La creación de tu propio negocio.
Perfil Profesional:
- El Técnico Superior en Mercadotecnia se encuentra capacitado para plantear, analizar e identificar las necesidades y deseos del mercado, logrando un enlace óptimo entre la organización y el consumidor en forma creativa y productiva.
- Crea estrategias para posicionamiento de marcas, servicios, ideas, personas, bienes, experiencias, eventos, lugares y organizaciones; predice la conducta de compra de los consumidores; pronostica la demanda de un producto en un mercado.
- Desarrolla sistemas de administración de la publicidad; diseñar la campaña de publicidad de un producto o servicio.
- Puede determinar los tipos de canales de distribución a nivel local, regional y global y el programa de promoción de un producto o servicio y administrarlos.
- Cuenta con las herramientas para aplicar métodos para diseñar y desarrollar productos y servicios, estrategias de comercialización de producto y la fijación de precios tomando en cuenta los enfoques de mercado.
Plan de Estudios
Código |
1° Semestre |
MAT100-1 |
• Matemáticas I |
LEN100-1 |
• Lenguaje y Redacción |
MET100-1 | • Metodos y Tecnicas de Estudio |
ADM100-1 |
• Administracion |
CON100-1 |
• Contabilidad Basica |
ECO100-1 | • Principios de Microeconomia |
ENG100-1 |
• Inglés I |
Código |
2° Semestre |
DER101-2 |
• Derecho Comercial y Administrativo |
ECO101-2 |
• Principios de Macroeconomía |
MAT101-2 |
• Matemáticas II |
FIN101-2 |
• Finanzas I |
CON101-2 |
• Contabilidad Intermedia |
PSI101-2 | • Psicologia Organizacional |
ENG101-2 |
• Inglés II |
Código |
3° Semestre |
COM101-3 |
• Computacion para la Adminitracion |
CON102-3 |
• Contabilidad de Costos |
FIN102-3 |
• Finanzas II |
MER101-3 |
• Mercadotecnia |
CDA101-3 |
• Estadistica Adminitrativa |
RHH101-3 |
• Recursos Humanos |
ENG102-3 |
• Inglés III |
Código |
4° Semestre |
FEP104-4 |
• Formulacion y Evaluacion de Proyectos |
PDV101-4 |
• Administracion de Ventas |
MER102-4 |
• Mercadotecnia II |
CON103-4 |
• Contabilidad Administrativa |
EDS101-4 |
• Ecologia y Desarrollo Sostenible |
CDA102-4 | • Tecnicas Cuantitativas para la Toma de Decisiones |
ENG103-4 |
• Inglés IV |
Código |
5° Semestre |
ADC106-5 |
• Analisis del Consumidor |
DPM101-5 | • Desarrollo de Productos |
IDM104-5 |
• Investigacion de Mercados I |
MDS105-5 |
• Mercadotecnia de Servicios |
PDV102-5 |
• Procesos de Ventas |
ENG104-5 |
• Inglés V |
Código |
6° Semestre |
IDM105-6 |
• Investigacion de Mercados II |
PUB107-6 |
• Publicidad I |
MER103-6 |
• Seminario de Grado |
PDV103-6 |
• Promocion de Ventas |
PRE108-6 | • Practica Empresarial |
DDE101-6 |
• Desarrollo de Emprendedores |
ENG105-6 |
• Inglés VI |
Código |
Materias Complementarias |
DER127 | • Derecho del trabajo |
VEP107 |
• Valores el el Ejercicio Profesional |
INA100 | • Idioma Nativo (Aymara o Quechua) |
AF101 | • Instituciones Financieras |